7 errores de pádel que frenan tu juego (y cómo evitarlos)

¿Sientes que tu juego no progresa al ritmo que deseas? En muchos casos, el problema son pequeños errores de pádel que se repiten sin que te des cuenta. Aquí analizamos los 7 más comunes y cómo evitarlos. Estos son los 7 errores de pádel más frecuentes que vemos en clase cada semana:

1. Posición de espera pasiva

Por qué es un problema: si tu pala está baja y el peso recae en los talones, tardarás medio segundo extra en reaccionar. Ese lapso basta para que la bola te sobrepase o te obligue a golpear forzado. Cómo corregirlo:

  • Abre ligera «V» con los pies, rodillas flexionadas y pala a la altura del pecho.
  • Incorpora un split-step (pequeño bote) justo cuando el rival impacta la pelota.
  • Drill rápido: salta a la comba 30 s, párate en «V» y pide a un compañero que te lance bolas en cualquier dirección; reacciona sin golpear, solo colocando la pala.
Error de pádel posición de espera

2. Derecha sin desplazamiento

Por qué es un problema: golpear con el tronco rígido resta potencia y genera errores de control, porque la cara de la pala no acompaña la trayectoria de la bola.

Cómo corregirlo:

  • Da un paso de ajuste antes de impactar. Piensa: «piso, giro, pego».
  • Transfiere el peso del pie derecho al izquierdo (diestros); el 80 % de la fuerza nace de piernas y cadera.
  • Ejercicio: marca un cuadrado con cinta; juega derechas intentando que el pie de atrás caiga siempre dentro del cuadro antes del golpe.

3. Bandeja alta sin rotar hombros

Por qué es un problema: una bandeja vertical a media pista se convierte en un regalo para el rival: deja la bola corta y sin profundidad.

Cómo corregirlo:

  • Gira ambos hombros (casi de espaldas) y coloca la pala detrás de la cabeza.
  • Golpea a la altura de la oreja y apunta a la zona T del rival para que rebote baja.
  • Drill: lanza globos a un compañero; que él practique bandeja “víbora” intentando que la bola bote y rebote en el cristal lateral.
Errores de pádel en la bandeja

4. Ignorar la pared trasera

Por qué es un problema: retroceder de espaldas genera golpes incómodos y aumenta el riesgo de lesionar el hombro.

Cómo corregirlo:

  • Deja pasar la bola, gira de perfil y usa el rebote para ganar tiempo y colocarte.
  • Practica con minipelotas (o pelotas poco presurizadas) para ganar sensibilidad en la lectura del cristal.
  • Ejercicio: colócate a 1 m de la pared, lanza la bola contra el vidrio, deja que rebote y golpéala suave manteniendo la posición de perfil.
Errores de pádel comunes en amateur

5. Globo defensivo corto

Por qué es un problema: un globo que cae en la T regala la red al rival, permitiendo bandeja o remate fácil.

Cómo corregirlo:

  • Apunta 1-2 m por detrás de la línea de saque contraria.
  • Utiliza empuñadura continental y “quita” la muñeca para ganar altura.
  • Drill: coloca una toalla en el fondo rival; cuenta punto solo si tu globo bota dentro de la toalla.

6. Comunicación nula con la pareja

Por qué es un problema: la falta de coordinación provoca choques, deja bolas sin cubrir y genera discusiones innecesarias.

Cómo corregirlo:

  • Usa comandos claros: «tuya», «mía», «globo», «salgo».
  • Haz contacto visual al cambiar de posición y choca palas tras cada punto.
  • Ejercicio: juega un set en el que cada golpe tenga que ir precedido de un aviso verbal: si no se oye, el punto es del rival.

7. Saltarse calentamiento y recuperación

Por qué es un problema: empezar en frío dispara el riesgo de microrroturas y sobrecargas; olvidar estirar impide la correcta recuperación muscular.

Cómo corregirlo:

  • 5 min movilidad articular: círculos de hombros, cadera y tobillos.
  • 5 min golpes suaves: pelotea a 50 % de intensidad, evita remates.
  • 5 min estiramientos estáticos: gemelos, cuádriceps, isquios y antebrazos.
  • Tip: usa foam-roller en la espalda media para soltar la musculatura entre partidos.
Errores de pádel al calentar y recuperar

Conclusión

Corregir estos errores de pádel marcará la diferencia en tus partidos. No hace falta jugar perfecto: basta con cometer menos errores que tu rival, además corregir estas siete áreas te dará resultados mucho más rápido que cambiar de pala o copiar el golpe de una estrella del World Pádel Tour. Empieza por uno o dos errores, interioriza el nuevo hábito y pasa al siguiente.

¿Quieres un seguimiento personalizado? Reserva tu clase de prueba con nuestros entrenadores y mejora desde la primera sesión.